Global Point Of Care
Bronquios y pulmones afectados. La infección aguda de las vías respiratorias puede ser el resultado de la actuación del virus sincicial respiratorio, o VSR. Un virus del género Pneumovirus que puede tanto presentar reacciones leves odesarrollarse, generando una bronquiolitis aguda, con inflamación de los bronquiolos, o incluso resultar en unaneumonía.
El cuadro tiende a afectar especialmente a bebés en su primer año de vida. Y los grupos de riesgo no son solo esos.Además de los bebés, también requieren cuidado redoblado con los portadores de trastornos cardíacos congénitos,los portadores de inmunodeficiencia congénita (o adquirida) y portadores de enfermedades pulmonares. Todos estosestán registrados por la Asociación Americana de Pediatría como víctimas fáciles para el virus sincicial respiratorio.Otro punto de atención está en quien practica el tabaquismo o tabaquismo pasivo, o también, para aquel quefrecuenta ambientes poco ventilados. Estas personas posiblemente tendrán el sistema inmunológico frágil,favoreciendo la actuación del virus.
Para entender mejor cómo funciona el virus sincicial respiratorio en el organismo, preparamos este material. En el podrá ver que es posible identificarlo rápidamente para ofrecer un tratamiento correcto, lo que evita el sufrimiento del paciente e incluso el uso descontrolado de antibióticos. ¡Continúe!
Se trata de un virus extremadamente contagioso. Su periodo de incubación dura, en promedio, cinco días. Se calcula que, incluso los bebés que fueron beneficiados por anticuerpos de la madre durante la gestación permanecen vulnerables a la infección causada por el VSR. Se estima que hasta los tres años, prácticamente todos los niños ya tuvieron algún contacto con el virus, aunque, sin desarrollar ninguna forma grave de la enfermedad.El VSR actúa en el sistema respiratorio y no da inmunidad permanente, lo que hace que, en el transcurso de la vida, las personas puedan presentar episodios recurrentes de la misma enfermedad. Por este motivo, la importancia de la vigilancia y la búsqueda del diagnóstico y tratamiento correcto.
El virus sincicial penetra a través de las mucosas de la boca, de la nariz o de los ojos. Su periodo de transmisión comienza dos días antes de ser verificados los síntomas y recién termina cuando la infección está completamente controlada.El contacto directo con las secreciones eliminadas por una persona infectada genera el contagio. Así, la tos, el estornudo e, incluso, el hablar, son mecanismos que llevan el virus al contacto con las mucosas de otras personas. En algunos objetos fácilmente contaminados, como picaportes, pasamanos, botones de ascensor, etc., el virus puede permanecer vivo por varias horas.
Según datos oficiales del sistema de vigilancia epidemiológica (Sivep-Gripe), donde fueron recolectadas informaciones de 58 unidades centinela en todo el territorio nacional, los meses que más se constatan casos de infección por parte del virus sincicial respiratorio son enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, en el hemisferio sur.Los periodos lluviosos traen consigo también brotes estacionales con la proliferación del virus sincicial. Conviene recordar que, en estas épocas, las personas se concentran en lugares cerrados, lo que facilita el contagio del VSR.
¡Nadie es inmune al VSR! Sus manifestaciones clínicas pueden variar de acuerdo con la edad. Sobre todo, en la primera edad y en la edad madura, ocurren manifestaciones más graves.Es posible que la persona contaminada no sienta ningún síntoma de la presencia del virus en su organismo. Mientras tanto, la mayor parte de los reportes presenta casos en que los infectados sufren síntomas como tos, fiebre, alguna dificultad en la respiración, secreción nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza y estornudos.Si la infección alcanza el aparato respiratorio inferior, hay una afección de los bronquiolos, alvéolos y pulmones. En este caso, las señales clínicas son más intensas, como:
Muchas personas, equivocándose con relación a los síntomas, inician un tratamiento con uso de antibióticos que en nada colabora para disminuir el sufrimiento causado por un virus y también contribuyen al aumento de la resistencia bacteriana por el uso indebido del antibiótico.
¡De esta forma, el testeo para un diagnóstico preciso es bienvenido y necesario! Y una de las formas de realizar este test con precisión y rapidez es por medio del uso de soluciones como el Point-of-care testing (equipos y pruebas imunocromatograficas) para diagnóstico rápido y portátil.
Estas soluciones permiten que a los pacientes se les realicen testeos ya en las salas de consultorio, primeros auxilios hospitalarios, unidades de cuidado intensivo neonatal o clínicas especializadas, por medio de una simple recolección de swab nasofaringeo y detección molecular rápida. La duda sobre una posible infección por el virus sincicial respiratorio sería aclarada en pocos minutos y el paciente ya puede salir de la consulta con la indicación correcta de tratamiento.
Reducir el sufrimiento del paciente y evitar errores como el uso irracional de medicamentos es una demanda creciente.
Enlace de referencia: http://portaldeboaspraticas.iff.fiocruz.br/biblioteca/diretrizes-para-o-manejo-da-infeccao-causada-pelo-virus-sincicial-respiratorio/
Enlace de referencia: https://exame.abril.com.br/negocios/releases/rapida-precisa-e-eficiente-nova-geracao-de-diagnosticos-laboratoriais-oferece-beneficios-a-hospitais-ecuidados-a-saude/
Enlace de referencia https://saude.abril.com.br/familia/o-que-e-bronquiolite-veja-seus-sintomas-e-tratamentos-em-bebes/http://ecodiagnostica.com.br/sem-categoria/virussincicial-respiratorio-vsr-e-infeccoes-humanas-por-metapneumovirus/
Enlace de referencia https://www.prematuro.com.br/content/abbvie-prematuro/global/latin-america/pt/vsr/o-que-e.html
Enlace de referencia https://www.hospitalsiriolibanes.org.br/sua-saude/Paginas/virus-sincicial-respiratorio-comum-epoca-ano-grave-recem-nascidos.aspx
Enlace de referencia https://revistacrescer.globo.com/Bebes/Saude/noticia/2014/08/entenda-o-que-e-o-vsr-virus-sincicial-respiratorio.html
A Leader In Rapid Point-of-care Diagnostics.
©2025 Abbott. Reservados todos los derechos. A menos que se especifique otra cosa, todos los nombres de productos y servicios que aparecen en este sitio de Internet son marcas comerciales propiedad o con licencia de Abbott o sus subsidiarias o filiales. No se puede utilizar ninguna marca registrada, nombre comercial o imagen comercial de Abbott de este sitio sin previa autorización por escrito de Abbott, excepto para identificar el producto o los servicios de la empresa.
Esta página web se rige por las leyes y la normativa gubernamental en vigor de EE. UU. Los productos y la información aquí incluidos podrían no estar accesibles en todos los países. Abbott no se hace responsable si dicha información no cumple con el proceso legal, la normativa, el registro y el uso del país en cuestión.
El uso de esta página web y la información contenida en la misma están sujetos a nuestros Términos y condiciones del sitio web y a nuestra Política de privacidad. Las fotografías mostradas se incluyen únicamente con fines ilustrativos. Las personas que aparecen en esas fotografías son modelos. Declaración del RGPD.
No todos los productos están disponibles en todas las regiones. Consulte a su representante local la disponibilidad en mercados específicos. Para uso exclusivo en diagnósticos in vitro. Para obtener información sobre el cartucho de prueba i-STAT y el uso previsto, consulte las páginas de los productos individuales o los datos sobre el cartucho (información de cartuchos y pruebas/instrucciones de uso) en el área de soporte de i-STAT.
Abbott - Líder en diagnóstico inmediato