Pontos de vista

banner image
banner image
banner image

Pontos de vista

banner image
banner image
banner image

Enfermedades respiratorias: entienda cómo es posible mejorar el diagnósticoe

Doenças respiratórias: entenda como é possível aprimorar o diagnóstico Doenças respiratórias: entenda como é possível aprimorar o diagnóstico Doenças respiratórias: entenda como é possível aprimorar o diagnóstico

En el cuerpo humano, algunos órganos son más vulnerables a infecciones que otros. El pulmón y las vías aéreas superiores son uno de los principales. Debido a la constante exposición a partículas, organismos infecciosos del aire y productos contaminantes/químicos, las enfermedades pulmonares están entre 5 de las 30 causas de muerte más comunes en el mundo por enfermedad.

Los niños son grandes víctimas de las enfermedades respiratorias. Según datos de la Organización Mundial de Salud, todos los años 9 millones de pacientes con menos de 5 años pierden sus vidas a causa de la neumonía. Además, las infecciones agudas del aparato respiratorio en la infancia instalan un futuro de enfermedades respiratorias crónicas para la vida adulta.

Por estas razones, la mirada atenta del médico en cuanto a las enfermedades respiratorias es fundamental, independiente de la especialidad de ese profesional. Entienda mejor sobre el tema, ¡continuemos!

las enfermedades respiratorias en el mundo

El mundo entero sufre enfermedades respiratorias. Las consideradas las 5 mayores son:

  • EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica);
  • asma;
  • infección aguda del aparato respiratorio inferior y superior
  • tuberculosis;
  • cáncer de pulmón.

Juntas, ellas afectan la salud de casi mil millones de personas todos los años y son responsables por millones de muertes, además de gastos altísimos en salud pública.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) llega a más de 200 millones de personas en el mundo, siendo que, de esas, 65 desarrollan enfermedad arterial moderada o grave. Los estudios identifican que la enfermedad también es subdiagnosticada o presenta diagnóstico incorrecto.El factor considerado más relevante para el desarrollo de la EPOC es el tabaquismo. La práctica de tragar causa destrucción del tejido pulmonar (enfisema) y la obstrucción de las pequeñas vías aéreas con inflamación y moco, generando bronquitis crónica. Todo esto lleva a las señales de falta de aire y tos. Otros factores pueden contribuir para la aparición de la EPOC, como la contaminación interna y externa, síndromes genéticos, inhalaciones ocupacionales, etc. El costo directo vinculado a la EPOC en la Unión Europea (donde se fuma mucho) representa 6 % del gasto total en salud (38,6 mil millones de euros anuales). Esto representa el 56 % del costo total destinado al tratamiento de las enfermedades respiratorias.

EL ASMA

El asma afecta cerca de 334 millones de personas en todo el mundo. Se verificó, además, que, en las tres últimas décadas, su incidencia ha aumentado. El asma no elije edad, ni raza ni etnias, y es la enfermedad crónica más común de encontrada en los niños.Esta es una de las patologías que más causa internaciones hospitalarias evitables en los niños. Esto porque su subdiagnóstico lleva a tratamientos sin eficacia, lo que es un gran riesgo. El asma causa aproximadamente 480.000 muertes anuales, lo que resulta en más de 1.300 muertes cada día.

Los niños con asma pueden presentar un crecimiento pulmonar anormal. Ellos también corren el riesgo de desarrollar el compromiso respiratorio a lo largo de la vida, además de la EPOC. Sus causas, sin embargo, aún no son completamente comprendidas. Se sabe, sin embargo, que el aumento de la prevalencia global del asma puede ser resultado de:

  • predisposición genética;
  • contaminación del aire;
  • exposición a alérgenos ambientales;
  • infección del aparato respiratorio inferior en los primeros díasde vida;
  • factores dietéticos;
  • composición del microbioma de las vías respiratorias;
  • respuestas inmunológicas anormales.
 
La infección del aparato respiratorio

RESPIRATORIOLa infección del aparato respiratorio inferior, la neumonía, es una de las principales causas de muerte por enfermedades en todo el mundo. Esta infección representa más de 4 millones de muertes anuales y es aún más prevalente en países de bajos y medianos ingresos.

Esta es también la principal causa de muerte en niños con menos de 5 años, que hayan salido del periodo neonatal. Es, incluso, una de las causas más frecuentes de hospitalización. La bacteria Streptococcus pneumoniae continúa siendo la mayor causante de neumonía. En 2015, mató 393.000 niños menores de 5 años. Los factores de riesgo para la neumonía incluyen:

  • la edad (muy joven o de edad avanzada);
  • falta de lactancia materna;
  • falta de inmunización;
  • vivir en aglomeraciones sin las condiciones básicas de higiene;
  • desnutrición;
  • desnutrición;
  • exposición al humo del cigarrillo o a contaminantes del aire.

La neumonía también puede generar enfermedades respiratorias crónicas. Las infecciones respiratorias virales también pueden aparecer como epidemias. Cada año, la gripe causa infecciones del aparato respiratorio del 5 al 15 % de la población. El virus sincicial respiratorio (RSV) es la principal causa de la infección respiratoria aguda en niños, sumando casi 34 millones de episodios por año. Más del 90 % de las muertes por infección respiratoria, causada por RSV en niños, ocurren también en países de bajos y medianos ingresos.

El éxito de la prevención o del tratamiento de muchas de estas infecciones respiratorias está relacionado a la calidad del sistema de salud, pero no solo eso. La cautela en el uso de los antibióticos muestra su relevancia en el combate a las infecciones. En casos así, el mejor diagnóstico permitiría la terapia dirigida.

De esa forma, el uso de antibióticos de forma desmedida, que lleva al surgimiento y a la selección de bacterias resistentes, sería evitado. Médicos en todas las partes también enfrentan situaciones donde los pacientes con infecciones no logran ser tratados adecuadamente, porque la bacteria responsable es resistente a los antibióticos disponibles.

LA TUBERCULOSIS

En 2015, la tuberculosis mató 1,4 millón de personas. Esto hace que su agente sea el mayor agente infeccioso que causa muerte y, al mismo tiempo, una de las principales causas de muertes globales. La tuberculosis, cuando se combina con el virus HIV, se convierte en la responsable por la muerte de otras 400.000 personas. Felizmente, la incidencia de esta enfermedad está disminuyendo. Las muertes se redujeron en un 17 %, entre 2005 y 2015. A pesar de los progresos, sin embargo, la tasa global de letalidad permanece alta.la tuberculosis no es fácil de ser diagnosticada en niños pequeños. Esto porque ellos generalmente no producen esputo. La alta susceptibilidad de las lactantes y de los niños pequeños a la enfermedad extrapulmonar también aumenta la complejidad del diagnóstico. Además, el costo del tratamiento de la tuberculosis es muchas veces equivalente al costo del tratamiento de las enfermedades sensibles a las drogas, debido al hecho que esa enfermedad sea resistente a múltiples fármacos.

El Cáncer De Pulmón

El cáncer es un gran problema mundial. En estimados de GLOBOCAN, en 2012, él tenía cerca de 14,1 millones de nuevos casos y 8,2 millones de muertes. Es el tipo de cáncer más común del mundo y el más fatal.El humo del tabaco continúa siendo la principal causa de los casos identificados, ya que daña el ADN y causa la mutación de los genes protectores. Las señales se acumulan con la práctica del tabaquismo, a lo largo de los años, y pueden aparecer incluso después de mucho tiempo que las personas dejaron el tabaco.Incluso, es posible desarrollar el cáncer de pulmón, aún estando alejado del tabaco. Esta afirmación es especialmente verdadera cuando se trata de la población asiática. Otros factores de riesgo incluyen:

  • exposición pasiva al humo del tabaco;
  • escape de diesel;
  • combustible de biomasa;
  • radonio;
  • amianto;
  • otros cancerígenos ambientales y laborales.

La exposición al amianto, que aunque ya ha sido prohibido en la mayoría de los países, aún está en fibras en el ambiente, dentro y en la superficie de muchos edificios. Conviene recordar que algunos países, donde su comercio está prohibido por cuestiones de salud, no se inhiben en realizar la comercialización de esa sustancia para otros países.El tratamiento del cáncer de pulmón genera un gran gasto para la salud pública. Por eso, en la mayoría de los países, la inversión ha sido concentrada en la prevención de la enfermedad.

La estacionalidad climática

El virus de la influenza tipos A y B poseen comportamiento estacional. Según el Ministerio de Salud de Brasil, hay un aumento importante en el número de casos de infecciones virales en las estaciones climáticas más frías del año. Cada año, se encuentran en circulación más de un tipo de influenza al mismo tiempo, como la influenza A (H1N1)pdm09, la influenza A (H3N2) y la influenza B.

oSe estima que, en los países en desarrollo, la mayor parte de las muertes ocurridas entre niños con menos decinco años, que derivan de infecciones del aparato respiratorio inferior, estén relacionadas a la influenza. Losefectos de las epidemias estacionales de influenza, sin embargo, aún no fueron completamente elucidados enestudios en los países más pobres del mundo.En Brasil, el periodo estacional seco que ocurre en diversas regiones (nordeste, sudeste, sur y centro-oeste) resultaen la aparición de enfermedades en el aparato respiratorio que llegan a la tercera posición de causas deinternaciones en algunos municipios, como en Barreiras, en Bahia. La situación es estudiada y analizada pormuchos especialistas y la conclusión es clara: es preciso prevenir y diagnosticar de manera precoz.

El papel de la vacunación

El mercado ya ofrece algunas vacunas para infecciones del aparato respiratorio, las principales son:

  • Vacuna para Influenza;
  • Vacuna Pneumo 13;
  • Vacuna Pneumo 23;
  • Vacuna Haemófilus;
  • Vacuna DTPa (para casos de Difteria, Tétanos y Coqueluche).

Dichas vacunas cumplen un importante papel en la prevención y erradicación de esas condiciones que afectan tanto a niños como adultos. Los padres pueden ser estimulados a informarse sobre los beneficios de la vacunación, capaces de reducir las elevadas tasas de mortalidad infantil (y adultos mayores) por infecciones respiratorias.Se recomienda que la vacunación se realice anualmente contra influenza, para prevenir enfermedades y complicaciones que pueden derivar de su infección. La vacunación no se limitada a los niños, adultos mayores y personas con salud frágil, pero también se recomienda para los profesionales de la salud, que están en contacto constante con el virus.

Cómo mejorar el diagnóstico de estas enfermedades

El papel del diagnóstico es siempre fundamental, frente a las más variadas patologías. No sería diferente con las enfermedades respiratorias.Un diagnóstico equivocado puede llevar al uso innecesario y peligroso de antibióticos. El paciente sufre dolores y puede derivar en la muerte si no recibe la derivación correcta.Para mejorar el diagnóstico, los profesionales de la medicina se han aliado a la tecnología de punta, que aunque sea extremadamente avanzada, permite el acceso a aquellas poblaciones que normalmente se debaten sin la asistencia usual de países desarrollados.Una de las tecnologías a ser considerada es la molecular, que permite diagnósticos en pocos minutos, con precisión. Una opción para médicos de todo el mundo, se puede encontrar en equipamientos Point of Care Testing.

Sepa por qué considerar el point-of-care testing

La solución del Point of Care Testing permite una adecuación entre la conveniencia, la exactitud y la rapidez. Esto porque los equipos POCT, como se los llama, trabajan con tecnología de punta (como el diagnóstico molecular) que permite la rápida identificación del agente patógeno, sin dejar dudas para el profesional ni para el paciente.La prueba se puede realizar en una sala de consultorio o, incluso, en una sala de primeros auxilios distantes de los grandes centros hospitalarios. Al identificar agentes como la influenza, los médicos pueden derivar a sus pacientes a la terapia correcta, evitando desgaste del sistema de salud y del propio paciente. Este recurso agiliza la atención, reduciendo el tiempo de sufrimiento del enfermo.Las enfermedades respiratorias, de forma general, deben ser evitadas con programas de prevención, control de la contaminación, combate al tabaquismo, higiene y nutrición. Mientras tanto, cuando surgen, deben ser diagnosticadas con eficiencia, para que el tratamiento pueda llegar a tiempo y cumplir con su función.

Referencias

Enlace de referencia https://www1.folha.uol.com.br/cotidiano/2019/06/h1n1-causou-a-maioria-das-222-mortes-por-gripe-em-2019.shtml

Enlace de referencia http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2012000500007

Enlace de referencia http://www.jornaldepneumologia.com.br/detalhe_artigo.asp?id=9

Enlace de referencia https://www.who.int/news-room/14-12-2017-up-to-650-000-people-die-of-respiratory-diseases-linked-to-seasonal-flu-each-year

Enlace de referencia http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-37132005000500009

Enlace de referencia https://s3-sa-east-1.amazonaws.com/publisher.gn1.com.br/ggaging.com/pdf/v2n2a08.pdf

Enlace de referencia https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK338593/ Link de referência https://www.the-hospitalist.org/hospitalist/article/122062/tips-hospitalists-improving-diagnostic-skills 

Enlace de referencia http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-42302014000600599

Enlace de referencia https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5084418/ Link de referência https://poctesting.com.br/point-of-care-testing/

Enlace de referencia https://drive.google.com/file/d/1NRD8DDVYFZ-v_lTMPjD5_43tn11RaVji/view

Seleccione un tema

Artículos relacionados