Global Point of Care

Pruebas de ACT: Cuando no hay lugar a dudas

ACT Testing

RESUMEN

Las pruebas de ACT con ciertos analizadores tradicionales pueden dar lugar a resultados muy variados, lo que genera dudas sobre la precisión de los resultados críticos1.Además, algunos sistemas de segunda generación se han alejado del uso de la bioquímica del activador Celite y de caolín estándar tradicional.

En este webinar educativo, el Dr. Falter presentará distintas tecnologías de ACT y explicará el mejor uso de la tecnología más moderna de pruebas de ACT. También hablará del impacto clínico que pueden tener los distintos métodos de análisis de ACT, junto con los aspectos clave de laboratorio de las pruebas de coagulación durante la cirugía cardíaca.

  1. Examinar los requisitos de laboratorio de precisión y fiabilidad de las pruebas.
  2. Diferenciar entre el enfoque de laboratorio y de diagnóstico inmediato para las pruebas de coagulación intraoperatoria durante la cirugía cardíaca.
  3. Determinar los diversos métodos para evaluar la actividad de la heparina.
  4. Evaluar las diferencias tecnológicas entre los distintos métodos de medición del tiempo de coagulación activado (ACT).
  5. Evaluar el impacto clínico de las distintas tecnologías de ACT.

La producción de este evento corresponde a Whitehat Communications, y está patrocinado por Abbott Point of Care.

  1. Ojito JW et al. J Extra Corpor Technol 2012;44:15-20

ACERCA DEL PONENTE

El Dr. Florian Falter realizó la mayor parte de su formación en Alemania, en la Universidad de Aquisgrán, donde también obtuvo el doctorado. Después de trabajar en varios países, finalmente se estableció en Cambridge, en el Reino Unido. En 2001, fue nombrado especialista en anestesia y cuidados intensivos del Hospital Papworth, una de las unidades de cuidados coronarios más grandes de Europa. Fue director de la Unidad de Anestesia y Quirófano hasta 2016.

Su especialización en medicina cardiovascular perioperatoria ha propiciado su interés en este campo de la anestesia. Cuenta con experiencia avanzada en ecocardiografía, ECMO para insuficiencia respiratoria o cardíaca, y circulación extracorpórea.

Las actividades académicas actuales del Dr. Falter se centran en la circulación extracorpórea. Ha ocupado varios cargos en la SCCM (Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos) durante más de diez años y ha sido nombrado profesor visitante de medicina de cuidados intensivos en la Universidad de Columbia, en Nueva York, como reconocimiento. Ha sido presidente de la NWAC (Convención Mundial de Anestesia en Red) desde 2012. También es profesor en la Universidad de Bristol. Su interés por la gestión, la eficiencia y la seguridad le ha permitido trabajar como profesor y tutor en el lugar de trabajo para cursos de máster en Administración de empresas en una Facultad de Empresariales de Londres. El Dr. Falter es autor de más de 50 publicaciones revisadas por otros colegas y tres libros de texto.

WEBINARS RELACIONADOS

Reducción de ingresos hospitalarios: cómo evitar el hospital llevando el servicio de urgencias a la población