Global Point Of Care
Tras siglos de grandes y constantes avances médicos, nos encontramos ante la posibilidad muy real de experimentar retrocesos en este campo.1
Debido a la resistencia a los antibióticos, la mayor capacidad de recuperación de los microbios está dificultando el tratamiento de un número creciente de infecciones bacterianas, como la neumonía, la tuberculosis y la gonorrea.
No es inconcebible que, algún día, intervenciones como el trasplante de órganos, la quimioterapia, el tratamiento de la diabetes, las cesáreas y las artroplastias de cadera se consideren muy peligrosas y que el riesgo de fallecimiento por causa de una infección común sea mayor que los beneficios de la intervención.
Los ancianos y los inmunodeprimidos pueden estar expuestos a un riesgo mayor de muerte por causa de una enfermedad resistente a los medicamentos1, pero la resistencia microbiana es un problema mucho más grave: siempre que un miembro de una comunidad abusa de los antibióticos, estos fármacos pierden eficacia para toda la comunidad.
Crear nuevas medicinas no es suficiente. El descubrimiento de nuevos antimicrobianos es demasiado lento para seguir el ritmo de los microbios que evolucionan rápidamente hacia la resistencia a los medicamentos anteriores.2 Necesitamos preservar la efectividad de los antimicrobianos que tenemos actualmente.
Además, es de vital importancia que nos alejemos de la excesiva prescripción de antibióticos y que avancemos hacia una terapia más focalizada.
El causante del 90% de las infecciones de las vías respiratorias es un virus..3
El estreptococo del grupo A es el causante de la faringitis aguda (dolor de garganta) en tan solo un 15-30 % de los casos, pese a lo cual se recetan antibióticos hasta en un 75% de ellos.4
En todo el mundo, cada año 480.000 personas contraen una tuberculosis multirresistente.5
Las muertes anuales por infecciones resistentes a los antimicrobianos, 700.000 en la actualidad, podrían ascender a 10 millones en 2050.6
Tras siglos de grandes y constantes avances médicos, nos encontramos ante la posibilidad muy real de experimentar retrocesos en este campo.1
Debido a la resistencia a los antibióticos, la mayor capacidad de recuperación de los microbios está dificultando el tratamiento de un número creciente de infecciones bacterianas, como la neumonía, la tuberculosis y la gonorrea.
No es inconcebible que, algún día, intervenciones como el trasplante de órganos, la quimioterapia, el tratamiento de la diabetes, las cesáreas y las artroplastias de cadera se consideren muy peligrosas y que el riesgo de fallecimiento por causa de una infección común sea mayor que los beneficios de la intervención.
Los ancianos y los inmunodeprimidos pueden estar expuestos a un riesgo mayor de muerte por causa de una enfermedad resistente a los medicamentos1, pero la resistencia microbiana es un problema mucho más grave: siempre que un miembro de una comunidad abusa de los antibióticos, estos fármacos pierden eficacia para toda la comunidad.
Crear nuevas medicinas no es suficiente. El descubrimiento de nuevos antimicrobianos es demasiado lento para seguir el ritmo de los microbios que evolucionan rápidamente hacia la resistencia a los medicamentos anteriores.2 Necesitamos preservar la efectividad de los antimicrobianos que tenemos actualmente.
Además, es de vital importancia que nos alejemos de la excesiva prescripción de antibióticos y que avancemos hacia una terapia más focalizada.
El causante del 90% de las infecciones de las vías respiratorias es un virus..3
El estreptococo del grupo A es el causante de la faringitis aguda (dolor de garganta) en tan solo un 15-30 % de los casos, pese a lo cual se recetan antibióticos hasta en un 75% de ellos.4
En todo el mundo, cada año 480.000 personas contraen una tuberculosis multirresistente.5
Las muertes anuales por infecciones resistentes a los antimicrobianos, 700.000 en la actualidad, podrían ascender a 10 millones en 2050.6
En Abbott, siempre hemos estado comprometidos con el suministro de información fiable y factible mediante pruebas de diagnóstico rápido, contribuyendo en todo el mundo a mejorar los resultados clínicos y económicos de la asistencia sanitaria.
Nuestro enfoque empresarial y socialmente concienciado se centra en la creación de soluciones diagnósticas avanzadas y rentables que aborden las enfermedades más rebeldes para todas las poblaciones del planeta.
La resistencia a los antibióticos es un desafío a escala mundial que nosotros nos tomamos muy seriamente y como algo muy personal. Al facilitar al profesional sanitario un conjunto completo de información de diagnóstico, Abbott hace posible un cambio en la conducta prescriptiva hacia el abandono del uso excesivo de antibióticos, origen de la creciente prevalencia de graves infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, como las de las bacterias Staphylococcus aureus resistente
a la meticilina (MRSA) y C. difficile.
Nuestra iniciativa Test Target Treat™ initiative permite que el profesional sanitario adopte decisiones terapéuticas focalizadas en menos tiempo, reduciendo así el uso antimicrobiano inadecuado y la propagación de la resistencia.
Abbott ofrece un excelente diagnóstico de detección rápida que permite distinguir entre las infecciones de las vías respiratorias que necesitan tratamiento y las de resolución espontánea, además de otras herramientas de diagnóstico que pueden ayudar a identificar microrganismos patógenos en los análisis point of care y a definir una estrategia de tratamiento apropiada en menos tiempo.
Las pruebas microbiológicas rápidas ofrecen oportunidades para que los programas de administración de antimicrobianos mejoren el uso de los mismos y los resultados clínicos y económicos.8, 9, 10, 11 Las técnicas normales de identificación de organismos se basan en métodos fenotípicos que pueden necesitar entre 48 y 72 horas para ofrecer resultados, mientras que las pruebas de diagnóstico rápido los obtienen en cuestión de minutos.
Abbott ofrece una amplia gama de herramientas de diagnóstico rápido que ayudan a distinguir entre las infecciones de las vías respiratorias que necesitan tratamiento y las de resolución espontánea, así como a definir una estrategia de tratamiento apropiada en menos tiempo.
De un total de 40millones de personas que reciben antibióticos por problemas respiratorios.13
Las investigaciones conocidas son tan aleccionadoras como claras: el riesgo de muerte es considerablemente mayor para las personas con infecciones resistentes a los antibióticos. Y aunque no mueran por esa causa, les aguardan hospitalizaciones sustancialmente más largas y un riesgo mayor de reinfección y de infecciones secundarias.
Para evitar la prescripción y el uso inapropiados de antibióticos, y para desviarnos del camino que conduce a una era posantibiótica, los diagnósticos rápidos deben ser la piedra angular de la estrategia mundial contra la resistencia microbiana. Abbott se ha comprometido a formar parte de la solución, tanto a través de la tecnología como de la formación. .
De un total de 40 millones de personas que reciben antibióticos por problemas respiratorios.13
Las investigaciones conocidas son tan aleccionadoras como claras: el riesgo de muerte es considerablemente mayor para las personas con infecciones resistentes a los antibióticos. Y aunque no mueran por esa causa, les aguardan hospitalizaciones sustancialmente más largas y un riesgo mayor de reinfección y de infecciones secundarias.
Para evitar la prescripción y el uso inapropiados de antibióticos, y para desviarnos del camino que conduce a una era posantibiótica, los diagnósticos rápidos deben ser la piedra angular de la estrategia mundial contra la resistencia microbiana. Abbott se ha comprometido a formar parte de la solución, tanto a través de la tecnología como de la formación. .
A Leader In Rapid Point-OF-CARE DIAGNOSTICS.
©2023 Abbott. All rights reserved. Unless otherwise specified, all product and service names appearing in this Internet site are trademarks owned by or licensed to Abbott, its subsidiaries or affiliates. No use of any Abbott trademark, trade name, or trade dress in this site may be made without the prior written authorization of Abbott, except to identify the product or services of the company.
This website is governed by applicable U.S. laws and governmental regulations. The products and information contained herewith may not be accessible in all countries, and Abbott takes no responsibility for such information which may not comply with local country legal process, regulation, registration and usage.
Your use of this website and the information contained herein is subject to our Website Terms and Conditions and Privacy Policy. Photos displayed are for illustrative purposes only. Any person depicted in such photographs is a model. GDPR Statement | Declaration for California Compliance Law.
Not all products are available in all regions. Check with your local representative for availability in specific markets. For in vitro diagnostic use only. For i-STAT test cartridge information and intended use, refer to individual product pages or the cartridge information (CTI/IFU) in the i-STAT Support area.